2023: Mono(re)publicanismo, Ultra-nacionalismo y Post-soberanía (Resumen de Partes I, II y III)
La letanía democrático-republicana ha llegado, con ocasión de celebrarse 50 años de la disolución de las cámaras (pero no del golpe de Estado) al paroxismo mediático, que incluye un mensaje del Ministerio de Educación y Cultura que nos educa y cultiva, como si no alcanzara con una extendida recepción periodística, en la “Teoría de los dos Demonios”.1 Como homenaje a los caídos por ideas que quizás hoy no compartimos enteramente en muchos casos, pero que contaban con validez universal relativa por entonces, como denuncia ante el anacronismo redoblado de los que se declaran “demócratas” tras haber instalado mano en alto durante años las Medidas Prontas de Seguridad que promovieron a los golpistas (como éstos se lo arrojaron a la cara en las “conversaciones del Parque Hotel”), o inclusive ante la triste abogacía que a la injusticia suma la defensa no sólo del crimen político, sino del ensañamiento totalitario, se publica conjuntamente las partes de un texto cuya sucesión debió alterarse, en razón de la elección de Lula por muy escaso margen. Conviene entonces recordar que el conjunto comienza poniendo en cuestión el Mono(re)publicanismo que hoy nos retuerce las orejas por partida presidencial cuádruple (Lacalle Pou, Lacalle Herrera, Mujica y Sanguinetti) y por si algo faltara, ceremonial.2
ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p0vR/p2r
1“Mesianismos: el término que usó el MEC en su mensaje y generó reacciones”, Montevideo Portal (28/06/23) https://www.montevideo.com.uy/Noticias/Mesianismos-el-termino-que-el-MEC-uso-en-su-mensaje-y-genero-reacciones-uc858137
2“Lacalle Pou y los ex-presidentes Sanguinetti, Lacalle Herrera y Mujica valoraron la democracia y la convivencia pacífica” Uypress, (27/06/23) https://www.uypress.net/Politica/Lacalle-Pou-y-los-expresidentes-Mujica-Sanguinetti-y-Lacalle-Herrera-valoraron-la-democracia-y-la-convivencia-pacifica-uc129988
