En la página inicial, se consigna la siguiente pauta de edición:
" Los textos publicados provienen de intervenciones de distintas características: discursos de recepción de distinciones, capítulos de libros en prensa, conferencias en eventos, etc. El Anuario Rioplatense de la Francofonía se propone la publicación de la elaboración académica francófona en la mayor diversidad posible"..1
El lunes 18 de noviembre, el programa El Escaramujo de Uniradio (la radio de la Universidad de la República), entrevistó a Marcelo Real y a Ricardo Viscardi, con relación al evento "La vida no-fascista" que se desarrollará en Casa de Filosofía a partir del próximo jueves 28 de noviembre y hasta el domingo 1o. de diciembre. En la entrevista se planteó tanto la característica general de Casa de Filosofía como las líneas principales del evento "La vida no-fascista". En lo que sigue, el link a la emisión en UniRadio y el programa del evento.
La Universidad de la República convoca, a partir del Centro Franco-Uruguayo de Altos Estudios, a la presentación de propuestas para la estadía académica de docentes franceses en el Uruguay. La propuesta debe incluir la invitación de un/a docente de UdelaR, en cuanto la estadía se orienta a favorecer la interacción universitaria entre las dos partes. La convocatoria comprende a todas las unidades académicas de UdelaR, en claver del saber humanístico, social y artístico.
Se accede a las bases en el sitio web del Servicio de Relaciones Internacionales de UdelaR:
La presente convocatoria tiene por objeto la invitación de profesores franceses/as de prestigio académico para presentar sus investigaciones, dictar clases de posgrado (principalmente a nivel de maestría y doctorado), y entablar un diálogo académico con las unidades académicas de la Udelar, en clave del saber humanístico, social y artístico.
Asimismo, podrán incluirse también otro tipo de actividades como conferencias, talleres y/o eventos híbridos. De manera general, se sugiere que el programa de actividades cuente con por lo menos un evento abierto a un público más amplio, con un espíritu de extensión universitaria o divulgación científica.
Los idiomas de dictado podrán ser español, francés y/o inglés.
Financiamiento
La parte francesa (instituciones socias de la presente convocatoria y Embajada de Francia en el Uruguay), financiará los pasajes de las/os docentes de instituciones francesas invitadas/os, en clase turista.
La Universidad de la República, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, financiará el alojamiento y ayuda económica para manutención en Montevideo.
En todos los casos se financiarán estancias de hasta 8 días y 7 noches de corrido (Hotel + el equivalente a 35 dólares diarios para gastos alimentación)
Presentación de propuestas
Cada presentación de propuesta deberá contar con la siguiente documentación:
Carta de invitación del/los profesor(es) anfitrión(es)
Documento con la propuesta académica
CV de profesor/a invitado
La propuesta (compuesta por los documentos anteriormente mencionados en formato PDF de menos de 5Mo), deberá ser enviada, en una única entrega a cfu@internacionales.udelar.edu.uy
El cierre de dicha convocatoria por parte del Centro Franco Uruguayo de la Universidad de la República (CFU UdelaR) será el viernes 29 de noviembre de 2024 a las 17 hs, sin excepción.
Entre las actividades de Casa de Filosofía, se desarrolla y propone la discusión sobre la situación en Gaza y Palestina. Un primer texto del colectivo se ha publicado recientemente.
Malak Mattar (Palestina), Last Painting Before the 2021 War [La última pintura antes de la guerra de 2021], 2021.