En el barrio del Buceo de la ciudad de Montevideo se encuentra la calle Gral. Thiébaut, que conmemora la participación política de ciudadanos franceses formados en el ciclo militar napoléonico y emigrados posteriormente al Uruguay. El Gral. Thiébaut comandaba la Legión Francesa, que bajo esa denominación, luchó en la defensa de Montevideo durante la Guerra Grande. Tanto esa participación militar como el alto número de civiles franceses, originarios mayoritariamente de la zona de los Pirineos (vascos y bearneses) que poblaban Montevideo, fueron factores decisivos en la contienda civil y militar.
El 26 de agosto próximo a las 14h. será colocada, en el marco de los 200 años de la declaratoria de la Independencia, una placa conmemorativa de la participación de soldados napoleónicos en las luchas de independentistas de lnuestros países, que se prolonga posteriormente, en las luchas civiles que siguen a la independencia. La placa será colocada en el local del Aula de la Francofonía-Espacio Francófono, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de UdelaR, Av. Uruguay 1695, esq. Magallanes. El evento fue coordinado por el Instituto de Historia de la misma facultad, con el apoyo del Centro de Lenguas Extranjeras y el Centro Franco-Uruguayo de Altos Estudios de UdelaR.
Posteriormente, a las 16h, tendrá lugar la conferencia de los historiadores Marc Turell y Patrick Puigmal "De Waterloo a Montevideo: Soldados Napoleónicos en la Independencia de Uruguay", seguida de la conferencia de la Dra. Roxana Corbran "Napoleón y el Derecho Internacional Privado". Las conferencias serán dictadas en el aula Pablo de María (salón 26 ) de la Facultad de Derecho de UdelaR, Av. 18 de julio 1824, esq. Eduardo Acevedo.

Gral. Thiébaut. Imagen Wikipedia.
