El viernes 25 de julio tendrá lugar la conferencia "Michel Foucault y las artes", organizada en la Facultad de Artes de UdelaR en el marco del programa de profesores visitantes del Centro Franco-Uruguayo de Altos Estudios. Aunque son conocidos algunos textos de Foucault, en particular con relación a "Las Meninas" y a "Ceci n'est pas une pipe", el interés de Foucault por el arte y en especial por la pintura incluye un número mayor de obras y de artistas. Por otro lado, el período inicial de la obra foucaldiana estuvo marcado por la polémica en torno a la posible explicación conceptual de todo texto, más allá del soporte semiótico que habilitara la significación (literatura, música, pintura, etc.). Esa coyuntura provino del exitoso análisis estructural de los mitos, que formalizó conceptualmente un trasfondo que se tenía por "irracional" en nuestra civilización. En ese contexto de auge estructuralista surge el planteo foucaldiano del discurso, que abrirá una de las vías más fecundas y removedoras de la teoría, como tal, transversal a distintos campos y tradiciones del saber.
El Dr. Alesssandro de Lima Francisco dirige un programa de investigación en el Colegio Internacional de Filosofía y ocupa el cargo de Profesor de la Universidade Estadual Paulista Júlio Mesquita Filho Parcial.
Sigue el resumen en portugués de la conferencia que dictará el Prof. Alessandro de Lima Francisco.
