Difusión

SIMPOSIO ECOEPISTEME  2023

El agua fuente de vida, y el cambio climático

5 de junio de 2023

Organiza

Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano 

Coordinadoras

Catalina García Espinosa de los Monteros (UNAM)

Celina A. Lértora Mendoza (FEPAI) 

CONVOCATORIA 

Ejes especiales con referencia a Latinoamérica

- Los problemas del agua, diagnóstico y pronóstico en Latinoamérica

- Efectos del cambio climático en Latinoamérica

- La cuestión sanitaria, acceso al agua y la calidad de vida en Lationoamérica 

CONVERSACIONES FILOSÓFICAS

CICLO 2023: SESIÓN I

PARTICIPAN

FERNANDA ALANÍS MORENO

Profesora de Filosofía. Florida

CELINA LÉRTORA MENDOZA

Doctora en Filosofía. Buenos Aires

IRUPÉ ROCCA

Profesora de Filosofía. Montevideo

 

Martes 16 de mayo. 19 horas de Uruguay y Argentina

Lugar: AFU. Canelones 1198 salón 9

Vía zoom ID 543 182 4849 Código de acceso: AFU

https://us02web.zoom.us/j/543181489?pwd=dnhGYXVWOVBRRS94MTJjWTJaNmRQZz09

Apoyan Casa de Filosofía y Asociación Filosófica del Uruguay

El proyecto continuará con sesiones en los meses de junio, agosto y setiembre


 


 


 

Amigos y colegas se reúnen en torno a la obra narrativa y ensayística de Amir Hamed.

Participan: Gustavo Espinosa, Pablo Rocca, Alicia Torres, Ricardo Viscardi, Sofi Richero, Francisco Álvez, Ramiro Sanchíz, Alma Bolón, Aldo Mazzucchelli.

Coordina: Sandra López Desivo.

Amir Hamed (Montevideo, 11 de mayo de 1962-Montevideo, 20 de noviembre de 2017) fue un escritor, editor, traductor y músico uruguayo de ascendencia siria por línea paterna. Fue el creador y director del sitio web H enciclopedia y creador y director de las Veladas Beatnik. Rock & Reading, espectáculo que conjuga lecturas literarias, conciertos de rock y artes performáticas, y que se realizan desde 2010. Integró el comité editorial de la revista interruptor y de su columna en línea.

El homenaje tendrá lugar en la Alianza Francesa, Bulevar Artigas 1271, Montevideo, Martes, 23 de Mayo, 19:00

 

El jueves 16 de marzo pasado tuvo lugar la presentación de "Inter-Rogación. Ibero Gutiérrez desde el presente" en la Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile. El sitio web de la Universidad de Los Lagos retoma la actividad, relatada en su contexto y contenido por Marcelo Morales Mena.

 

Esta publicación reúne parte de la actividad de cooperación académica y cultural con Francia y otros países francófonos y se propone difundir una intersección de lenguas y de sensibilidades que trasciende las fronteras nacionales. En su denominación, refleja la integración bipartita de su Consejo de  Redacción, compuesto a partir del trabajo conjunto del Centro Franco-Argentino de Altos Estudios de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y del Espacio Francófono de la Universidad de la República (Uruguay). Los artículos que forman parte de este número 0 provienen tanto de textos de académicos franceses producidos en ocasión de visitas de sus autores al Río de La Plata, como de publicaciones de investigadores rioplatenses vinculadas por su temática o por su enfoque a la actividad académica y cultural de la francofonía.

Se accede al Anuario en: https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/ARF/issue/view/130/Anuario%20Rioplatense%20de%20la%20Francofon%C3%ADa%2C%200

 

El Espacio Francófono de la Universidad de la República, conjuntamente con la Embajada de Francia en Uruguay, tienen el agrado de invitarlo a participar de la presentación del Nro 0 del Anuario Rioplatense de la Francofonía que se realizará el próximo miércoles 22 de marzo, de 10 a 11 hs en la Sala Maggiolo de la Universidad de la República, Avda. 18 de Julio 1824.

Harán uso de la palabra:

  • Pte del Servicio de Relaciones Internacionales, Prof. Gonzalo Vicci
  • Consejero Cultural y de Cooperación Embajada de Francia, Patrick Flot
  • Coordinador Anuario Prof. Ricardo Viscardi
  • Director Centro Franco-Argentino de la Universidad de Buenos Aires Prof. Christophe Giudicelli

https://udelar.edu.uy/internacionales/2023/03/17/presentacion-anuario-rioplantense-de-la-francofonia/

 

Conferencia inaugural en el curso de Teoría de la Comunicación II

Antecedentes del Golpe Estado. El asesinato de Ibero Gutiérrez por el Escuadrón de la Muerte en 1972. (Chile-Uruguay)

Universidad Austral de Chile

UACH-Valdivia

 

Una democracia interrumpida. 50 años después

Ciclo de Antropología y Memoria

Universidad de Los Lagos

Sede Osorno

 

 

 

Cycle de conférences 22-23 de

la Chaire Unesco

 Le modèle démocratique à l'épreuve de l'expérience africaine

Mardi le 14 mars 14h00-16h00

1- La politique africaine à l’ère du numérique : Crise postélectorale gabonaise de 2016 et cybersexisme

Professeure Odome ANGONE, univ. Cheikh Anka Diop


2-Intersectionnalité du sexisme et de l’antisémitisme en migration : le cas des juifs marocains


Professeure Yolande COHEN, UQAM

Zoom : 

https://umontreal.zoom.us/j/85408634235?pwd=ZGc3aUtNdlUvdTBOZmtpL3ZwR3Jud#success